lunes, 26 de marzo de 2012

FRANCIA-ESPAÑA


RELACIÓN COMERCIAL:

-  Francia es el primer socio comercial de España: más de mil empresas francesas se han implantado en España.

Datos:
·          en los 10 primeros meses de 2009, España alcanzo los 42.400 millones de euros, debido que en el 2008, el volumen de los intercambios entre Francia y España aumentó a 66.000 millones de euros.
·         durante los últimos 10 años, ha aumentado un 125%. 
·         2009- Francia: primer cliente y segundo proveedor de España (19,2% de las exportaciones españolas – 30.200 millones de euros - y 12% de sus importaciones – 25.055 millones de euros).
España: tercer cliente de Francia y su sexto proveedor (8% de las exportaciones francesas – 27.031 millones de euros - y 6,3% de sus importaciones – 24.994 millones de euros).
·         España es el 4º país inversor en Francia. En el territorio francés hay más de 730 sociedades de capitales españoles, que emplean a unas 60.000 personas.

·         Francia-importaciones de España: productos de la industria del automóvil, bienes intermedios y bienes de consumo.
Exportaciones: diversificada, industria automotriz (3 ª parte).

·         En 2009, más de 1.300 empresas francesas están presentes en España, ofreciendo más de 300.000 empleos. Mayormente en la industria automotriz (Renault, Peugeot), del retail (gran distribución: Carrefour, Alcampo, Decathlon, Fnac), agroalimentario (Danone), de la construcción (inmobiliario) y de los servicios a las empresas. Están situadas sobre todo en Madrid y Cataluña.

·         Sectores claves en España: biotecnología, agroalimentaria, aeroespacial, los transporte, industria automóvil.

·         Se calcula que en 2009, las implantaciones españolas en Francia fueron de 1.400 (filiales, sucursales y tiendas) que emplearon  a 60.826 asalariados, ubicadas mayormente en los sectores inmobiliario, energía y textil moda. 

ÁREAS DE OPORTUNIDAD:

·         Juntos podrían mejorar su red de transporte para que exista una mejor conexión entre ambos países.
·         Aprovechar su posición económica ante el mundo para continuar fortaleciendo sus existentes lazos de unión y así lograr un alto posicionamiento conjunto.
·         Aprovechar su ubicación geográfica (vecinos) para mejorar en varios aspectos.


PROPUESTA DE NEGOCIO: COMBATIR EL DESEMPLEO
* OBJETVO: DISMUNUIR EL DESEMPLEO, IMPULSAR AMBAS ECONOMIAS Y QUE SE APOYEN MUTUAMENTE PARA LOGRALO.
PASOS A SEGUIR:
* PROMULGAR UNA LEY FISCAL  PARA LA DISMINUCION DE IMPUESTOS A  EMPRESAS PRIVADAS.
* FACILIDAD DE ENTRADA A EMPRESAS FRANCESAS





No hay comentarios:

Publicar un comentario