ACUERDO DE COMPLEMENTACION ECONOMICA CHILE-VENEZUELA |
El acuerdo de Complementación Económica entre la República de Venezuela y
la República de Chile fue suscrito el 2 de abril de 1993 y entró en
vigencia el 1 de julio de 1993, en el marco del proceso de integración
establecido al amparo del Tratado de Montevideo de 1980.
Objetivos:
El acuerdo presenta como objetivos centrales: la conformación de un espacio económico ampliado entre los dos países, que permita la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos; la liberación total de gravámenes y la eliminación de las restricciones a las importaciones originarias de los mismos; propiciar una acción coordinada de los Foros Económicos Internacionales así como en relación a los países industrializados; la coordinación y complementación de actividades económicas, en especial en las áreas industrial y de servicios; el estímulo a las inversiones; y la facilitación del funcionamiento y creación de empresas binacionales y multinacionales de carácter regional.
Oportunidades
Detectamos como oportunidad el intercambio de petróleo por metales preciosos, o talvez el intercambio de productos locales para impulsar la producción de cada país y fomentar la cultura entre ambos países.
ONG
Acordamos que entre los dos países podemos impulsar un proyecto que este basado en la solidaridad, generosidad y amor. Un
evento televiso, que recaude fondos para las personas mas necesitadas (afectados por fenómenos naturales) de
ambos países y en el cual participen celebridades de ambas partes,
logrando así mayor audiencia y mayor recaudación de fondos para las
personas. De esta manera podriamos unir a los países a pesar de su distancia geográfica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario