jueves, 22 de marzo de 2012

The Economist.

Analista de noticias.
Por: Alejandro Aguilar López
Acostumbrate a ganar mas.


Actualmente el mundo se encuentra en una época difícil, en una etapa donde poco a poco se ha llegado a una transición tanto de poder como de fuerza tanto económica como cultural. En consecuencia hoy hemos dejado de escuchar elogios acerca de países como Estados Unidos, Alemania, Japón, sino mas bien estos elogios se han dirigido hacia China, Brasil, y demás economías emergentes que se espera que en un futuro cercano se posicionen dentro de las economías que controlan la hegemonía económica a nivel mundial. 

La historia nos ha mostrado a lo largo del tiempo, como cada imperio tuvo su época y era, así muchos analistas comparten mi idea acerca de que como imperios los países han ido ya sea ganado fuerza como perdiendo fuerza, aunque muchas veces esto no solo se puede dirigir hacia países, sino igual para ciudades, las cuales en razón de su tiempo de vida cada vez muestran un mayor desarrollo, más que un verdadero crecimiento, sin embargo como toda ciudades viejas, se tiene que destacar que muchas de ellas hoy en día se encuentran en etapas criticas en las que el constante desarrollo más no crecimiento ha llevado a la población a enfrentarse a grandes problemas tanto de seguridad, como estancamiento y constante presión, tal es el caso de Londres, París, y sin fin de ciudades del viejo continente.

En cuanto a elecciones, este año es un año muy dramático e importante en cuanto a política a nivel global. Se puede destacar que durante este 2012 se llevaran acabo mas de 200 elecciones a nivel global, lo cual es un paso muy importante en el futuro de nuestro planeta tierra. Sin embargo, hay una elección que sobresale de todas las demás, la cual definirá el futuro presidente de los Estados Unidos. El demócrata y actual presidente de los Estados Unidos Barack Obama, disputara el puesto de la presidencia contra los republicanos que hasta el momento no se ha logrado definir, sin embargo a lo largo del camino, se ha ido reduciendo la lista de posibles candidatos, ya sea por cuestiones personales que ha lo largo de la campaña han llevado a abandonar la contienda como el caso de Herman Cain y la gran sorpresa de Rick Perry. Sin embargo, la contienda mas fuerte se encuentra entre  Romney, Santorum, seguidos de manera lejana por Ron Paul y Gingrich. Se puede destacar que la contienda entre los republicanos va ser muy fuerte y el que quede como líder de partido va dar una buena batalla a Obama. Sin importar el país, este 2012 va ser un año lleno de sorpresas y grandes cambios, esperemos que el 2012 tan pronunciado por los Mayas sea solo un susto mas que una realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario