lunes, 13 de febrero de 2012

Teoría de la Globalización



Autor
Periodo
Contribución
Auguste Comté
• (1798 - † 1857)
• Revolución Francesa
 como trasfondo
• Segundo Imperio
 Francés

• Creador del positivismo.
• Padre de la sociología.
La ley de los Tres estados (teológico o
ficticio, metafísico o abstracto y el estado
científico o positivo).

Claude-Henri de Rouvroy, Conde de Saint-Simon
• (1760 - † 1825)
• Revolución francesa
• Revolución estadounidense
• Primera industrialización
• Influencias de la
 ilustración y el
 romanticismo.

• Primer teórico de la sociedad industrial
Debe existir la propiedad privada, pero
sólo si esta es merecida.
• Los trabajadores tendrían que pasar a
 cobrar según su productividad.
• Objetivo: reorganizar la sociedad sobre
 las bases de la ciencia y la industria, para
alcanzar una sociedad sin clases
 (renovación ético-religiosa).

Émile
Durkheim
• (1858 - † 1917)
• Revolución
Francesa

• Estableció la sociología formalmente
como disciplina académica.
• Perfeccionó el positivismo.
• Para él la sociología era la ciencia de las
instituciones y su meta era descubrir
 "hechos sociales" estructurales.
• Decía que las ciencias sociales debían ser
 puramente holísticas.
La división del trabajo social (1893). Su
 tesis doctoral.


Maximilian
Carl Emil
Weber
• (1864 - † 1920)
• Alemania
• Testigo de la agitación
 proletaria del último
 cuarto del siglo XIX
• Testimonio de la
 creación del Imperio, de
su hundimiento y del
 nacimiento de la
 República de Weimar
 (1919).

• Fundador del estudio moderno,
 antipositivista, de la sociología y la
administración pública.
• Definía al Estado como una entidad que
detenta el monopolio de la violencia y los
medios de coacción.
• Formuló teoría de tres componentes de
estratificación: clase social, un estatus y un
 partido político.
• Se opuso a la utilización del razonamiento
 abstracto puro, prefiriendo siempre una
 investigación empírica y a menudo
 histórica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario