lunes, 20 de febrero de 2012

Conceptos.


Conceptos básicos.

·      Bolsa de Valores: Es una institución privada en la cual facilita a las instituciones dar de alta valores y que estos se puedan negociar entre el publico inversionista.
o   A nivel nacional tenemos la Bolsa Mexicana de valores, y en Brasil la bolsa Brasileña de Valores (BOVESPA) y Nikei bolsa Japonesa de Valores.




·      Acciones: Títulos de valor de una empresa que representan el capital social dividido en partes iguales.
o   Cemex
o   Apple, Google, Petrobras.

·      Índice Financiero: representa el promedio ponderado de los precios de las principales series accionarias que cotizan en la dicho índice.
o   NASDAQ
o   IPC
o   S&P 500
o   HANG SENG

·      Broker: Es el intermediario que existe entre los empresas públicas y el gran público inversionista.
o   Actinver en México
o   Merrill Lynch en EU

·      Bono: Cuando un gobierno (federal o estatal), una empresa o una institución financiera necesitan dinero, emite títulos de deuda, que venden en el mercado para obtener el financiamiento que necesitan con el fin de regresar su inversión inicial más un premio.
o   Bondes en Méxco.
o   Bono del Tesoro de EU.
o   Bono Griego.

·      Aseguradora (Financiera): Institución que funciona como contraparte en todas las operaciones en el mercado con el fin de responder en cualquier contingencia.


·      Calificadora de Riesgo: Evalúan la capacidad y voluntad de un emisor para cumplir oportunamente con el pago de intereses y principal de la deuda que haya emitido de acuerdo con los términos y condiciones de la emisión.
o   STANDARD& POOR’S, S.A. DE C. V
o   Standars & Poors
o   Fitch
o   Moodys


·      Productos Derivados: Son productos financieros los cuales están vinculados a un precio de un bien subyacente.
o   Opciones
o   Futuros
o   Warrant
o   Swaps


·      CDO: son  intereses  titulizados  en  fondos  de  activos  (generalmente  no  hipotecarios).  Los  activos    (denominados  Collateral)  son  generalmente  préstamos  o instrumentos  de  deuda.  Un  CDO  puede  ser  una  CLO  (Collateralized Loan Obligation) o una CBO (Collaterized Bond Obligation) en función de si tiene, respectivamente,  préstamos o bonos.
o   Senior, 
o   Mezzanine  
o   Equity


·      Swaps:  Es un acuerdo contractual entre dos partes, usualmente en mercados informales, donde acuerdan un intercambio sucesivo de flujos monetarios de operaciones financieras entre si, realizados a través de Instituciones Financieras Nacionales e Internacionales.
o   Contrato entre banco de México y Casa de Bolsa Sector.
o   Contrato de Swaps de la FED y Banxico.
o   Contrato de Bundesbank y BOFA.


·      Dumping: En economía, el "dumping" puede referirse a cualquier tipo de fijación de precios predatorios. Sin embargo, la palabra generalmente se utiliza sólo en el contexto de las leyes del comercio internacional en donde el dumping se define como la práctica en donde una empresa establece un precio inferior para los bienes exportados que para los mismos bienes vendidos en el país.
o   México tiene un dumping con el Acero, en el cual a la venta en México es mas caro que en EU.
o   El arroz en Japón se vende mucho mas caro en Japón que la venta de dicho arroz en China.
o   El trigo se vende mas caro en Holanda que muchos países en los que se vende fuera de la UE.

No hay comentarios:

Publicar un comentario