jueves, 22 de marzo de 2012

India- Estados Unidos.

Estados Unidos e India.
Por: Alejandro Aguilar y Michel Garay
Instituto Mexicano en Ejecutivos en Finanzas

Estados Unidos e India, dos grandes economía que ante una economía global muy cambiante y riesgosa, buscamos diferentes estrategias de manera individual como en conjunto con el fin de apoyarnos y lograr una mejoría en cuanto al economía global y la economía nacional.


Dentro del ámbito comercial, diplomático y cultural, hemos tenido grandes influencias en ambos lados, lo cual nos ha llevado hoy en día a buscar nuevas oportunidades tanto en India como en Estados Unidos.


En lo antes mencionado, hemos abierto las facilidades a la empresas de Estados Unidos, para que estas tengan beneficios fiscales y facilidad de entrada nuestro país, a su vez estas empresas que e tendrán la autorización y facilidad de vender combustible, tecnología y reactores nucleares. 
Ambos países han tenido relaciones diplomáticas bastante buenas,  se ha apoyado en cuestiones fiscales y en tema de políticas monetarias expansivas con el apoyo monetario de Estados Unidos que han contribuido fuertemente en el crecimiento y desarrollo del país.
A su vez se ha logrado firmar de manera exitosa una acuerdo nuclear con el fin de dar usos pacíficos acerca de la energía nuclear. 

Las áreas de oportunidad que consideramos más factibles en vista del fuerte desabandono de la agricultura como de algunas industrias en India puede permitir que las empresas de Estados Unidos,
ya sea por los distintos medios a negociar eleven nuevamente estos sectores y los lleven a ser más competitivos de lo que actualmente son. Actualmente los diferentes sectores que brindan dinero al PIB están distribuidos con el 62.6% en servicios, el 20% la industria y el 17.5% la agricultura. Es muy destacable que el sector del turismo ha crecido enormemente en base a las grandes inversiones extranjeras dentro de nuestro país. Ya que Estados Unidos es el segundo socio con el 9% de su comercio  (China primer lugar 9.75%).

Una propuesta de negocio que posiblemente ayudaría a ambas economías tener beneficios a largo plazo como en corto, es la posibilidad de firmar un tratado comercial entre India y Estados Unidos. El fin de este acuerdo sería impulsar el comercio y mejorar las relaciones diplomáticas , con el fin de un futuro más prospero, tenemos que destacar que India actualmente solo cuenta tratados de libre comercio con Sri Lanka, Tailandia, Mercosur, Chile, ASEAN y Afganistán. Esta unión inicial con Estados Unidos sería un gran paso de la nación y a futuro nos permitiría posicionarnos dentro del mercado Americano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario