Inside Job
Por: Néstor Zaragoza
Introducción
Antes de ver este documental, tenía la idea de que la crisis era causada totalmente por errores humanos en el manejo de las acciones de la bolsa de valores, pero ahora me di cuenta que todo esto fue causa de la manipulación de información y avaricia por parte de directores de grandes firmas para obtener mayores ingresos, a pesar de afectar a la población y a su economía global.
La culpa de que ocurrió en la crisis financiera apunta los grandes ejecutivos de bancos y políticos y a su excesivo interés por obtener mayores beneficios. Incluso, llegaron hacer lo posible por prevenir una regulación financiera que hubiera evitado en definitiva este problema, aunque se intento proponer varias veces por expertos economistas que preveían la gran crisis, pero para quienes se ubicaban en la cúspide de la pirámide no les convenía aceptar estas regulaciones. Finalmente, cuando la burbuja inmobiliaria estallo existió una necesidad inminente de vender las hipotecas, así esto exigiera una manipulación de las calificaciones que las centrales de riesgo emitían, se indicaba falsamente que las inversiones eran seguras y el riesgo estaba deliberadamente escondido.
Es indispensable que la sociedad se le haga llegar esta información en forma de documental, para tener conocimiento claro sobre la manipulación de las acciones en la bolsa de valores y de cómo el no leer las letras pequeñas de contratos inmobiliarios como hipotecas, etc. Puede llevar a la quiebra y falta de estabilidad económica.
Esta película procura ofrecer un marco integral de un asunto extremadamente importante y actual: la peor crisis financiera desde la Depresión, que sigue amenazándonos a través de los problemas de endeudamiento que se viven en Europa y la inestabilidad financiera mundial. Era una crisis totalmente evitable; de hecho durante 40 años después de la Gran Depresión, los Estados Unidos no tuvo ni una sola crisis financiera. Sin embargo, la progresiva desregulación del sector financiero desde la década de los ochenta, ha dado paso a una industria cada vez más criminal, cuyas “innovaciones” han generado una sucesión de crisis financieras. Cada crisis ha sido peor que la anterior y sin embargo, gracias al creciente poder y riqueza de la industria, muy pocas personas han sido encarceladas en cada una de ellas. En el caso de esta crisis nadie ha sido encarcelado, a pesar del fraude que ha causado pérdidas de billones de dólares.
Conclusión.
Espero que a través de esta película, se pueda comprender la naturaleza esencial y las causas fundamentales de este problema. También espero que después de verla, independientemente de la opinión política, la sociedad pueda estar y podamos estar todos de acuerdo en la importancia de restaurar la honestidad y la estabilidad a nuestro sistema financiero, y de exigir responsabilidad a aquellos que lo han destrozado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario