Juan Alberto Avila Brambila
TEORIA DE LA GLOBALIZACION
COMTE
(1788-1857)

Saint Simon (1760-1825)
Desarrollo una
teoría evolutiva de la historia, donde se yuxtaponían dos sistemas sociales
contradictorios, una que correspondía a la Francia prerrevolucionaria basada en
fuerza militar y la aceptación de la fe religiosa, y otra que correspondía a la
Francia después de la revolución basada en la capacidad industrial y en la
aceptación voluntaria del conocimiento científico. Para Saint-Simon "la
ciencia y la industria constituían los sellos de la edad moderna".

Durkheim perfeccionó el positivismo que primero había ideado Augusto Comte, promoviendo el realismo epistemológico y el método hipotético deductivo. Para él. la sociología era la ciencia de las instituciones, y su meta era descubrir "hechos sociales" estructurales. Mayor proponente del funcionalismo estructuralista, una perspectiva fundacional tanto para la sociología como para la antropología.
Según su visión, las ciencias sociales debían ser puramente holísticas; esto quiere decir que la sociología debía estudiar los fenómenos atribuidos a la sociedad en su totalidad, en lugar de centrarse en las acciones específicas de los individuos
Weber (1864 - 1920)
Sociólogo
alemán
En 1909 fundó la Asociación Sociológica Alemana. Fue un gran renovador
de las ciencias sociales en varios aspectos, incluyendo la metodología: a
diferencia de los precursores de la sociología
Su teoría fue
ampliamente conocida a posteriori
como la Tesis de Weber.
No hay comentarios:
Publicar un comentario